Los 7 mejores libros electrónicos de 2025

libro electrónico

¿Eres de los que empieza diciendo “solo un capítulo más” y, sin darte cuenta, terminan marcando las tres de la mañana en el reloj? Entonces ya sabes que un buen libro puede ser un gran compañero… pero también un buen enemigo del espacio en tu mochila.

El olor a libro nuevo tiene algo especial, sí, pero cuando quieres llevar tres novelas contigo o leer bajo el sol sin forzar la vista, un libro electrónico es justo lo que necesitas. Ligero, cómodo y siempre listo para una nueva aventura.

¿Te pierdes entre tantas opciones? No te preocupes. Aquí tienes una selección de 7 ereaders que no fallan: pantallas que miman tus ojos, baterías que aguantan maratones de lectura y espacio para todos esos mundos que aún te quedan por descubrir.

¿Te animas a encontrar tu nuevo compañero de viaje?

Los 7 lectores de ebook que más recomiendo

Aunque hay muchos modelos en el mercado, solo algunos modelos pasan el filtro. Y no digo que haya que comprar los más caros, hay algunos de gama baja que también merecen ser mencionado.

7. Woxter Scriba

Lector básico para leer sin distracciones.

Woxter Scriba
  • Dimensiones y peso: 16,5 × 11 × 1 cm
  • Pantalla: 6″ E-Ink Pearl (pantalla blanca), 1024 × 758 px, sin luz frontal
  • Almacenamiento: 4 GB internos + ranura microSD
  • Batería: 1500 mAh (3,5 h)
  • Conectividad y puertos: USB
  • Resistencia al agua: No

El Woxter Scriba 195 Black nos ha parecido un lector muy sencillo que cumple su función: leer. Se maneja con botones físicos, admite muchos formatos (EPUB con DRM, PDF, DOC, TXT, FB2, RTF, HTM, TCR, JPEG) y se cargan libros por USB como si fuera una memoria.

La pantalla E-Ink de 6″ ofrece un texto nítido para novela y ensayo; eso sí, no tiene luz frontal, por lo que necesitarás lámpara si lees de noche. La textura engomada del chasis ayuda al agarre cuando lo llevas en transporte público o lo sostienes con una mano durante largos ratos.

Pantalla y rendimiento

La resolución 1024 × 758 rinde bien para tipografía mediana. El contraste es correcto para interiores y sombra; a pleno sol hemos preferido aumentar el tamaño de letra para ganar comodidad.

El cambio de página es algo más pausado que en modelos más caros, pero no entorpece la lectura continua. Con PDF hemos obtenido resultados dispares: documentos maquetados a dos columnas o con márgenes generosos requieren más zoom y desplazamientos; los EPUB fluyen sin problemas.

No hay luz ni ajuste de brillo porque se trata de una pantalla de tinta sin iluminación integrada; si la lectura nocturna es prioritaria, tocará añadir una lamparita de clip.

Batería, conectividad y mantenimiento

La ficha técnica declara 1500 mAh y una autonomía de “3,5 horas”, un dato poco representativo para tinta electrónica. En nuestra experiencia, con lectura intermitente y brillo inexistente (no hay luz), la carga aguanta varias sesiones antes de pasar por el cable. Se carga por USB (cable incluido) y no hemos usado ninguna función inalámbrica: la propia ficha marca Bluetooth “No” y no se especifica Wi-Fi.

Nos ha resultado útil reiniciar el dispositivo en algún bloqueo puntual, y recomendamos tener una microSD para mantener tu biblioteca a salvo si haces reseteos de fábrica. La ausencia de certificación IP implica tratarlo con cuidado: nada de lluvia, playa o piscina.

Diseño y uso diario

Es compacto (16,5 × 11 × 1 cm) y muy fácil de transportar; cabe en bolsos pequeños y fundas de cuaderno. Los botones de navegación son directos y evitan manchas en pantalla.

La interfaz es básica: biblioteca, explorador y ajustes sencillos; suficiente para quien quiere abrir, leer y seguir. No hemos encontrado editores de metadatos, y la gestión de colecciones es simple.

RESUMEN

Si buscas un e-reader económico y sin complicaciones para leer EPUB/TXT/PDF a diario, en casa o de camino al trabajo, este modelo cumple; si necesitas luz integrada, pantalla táctil, Wi-Fi o trabajas muchos PDF complejos, miraría opciones superiores.

Me ha gustado

  • Compatible con muchos formatos
  • MicroSD para ampliar y salvaguardar libros
  • Botones cómodos para pasar página
  • Compacto y con buena sujeción (textura engomada)

No me convence

  • Sin luz frontal y sin Wi-Fi
  • PDF con manejo limitado en maquetaciones complejas

6. Amazon Kindle

Ligero, con luz y cómodo para leer a diario.

Amazon Kindle
  • Dimensiones y peso: 157,8 × 108,6 × 8,0 mm; 158 g
  • Pantalla: 6″ sin reflejos, 300 ppp, luz frontal ajustable, modo oscuro
  • Almacenamiento: 16 GB
  • Batería: hasta 6 semanas; USB-C; <2 h con cargador 9 W
  • Conectividad y puertos: Wi-Fi 2,4/5 GHz; USB-C
  • Resistencia al agua: No

El Kindle es un lector pensado para que te concentres en leer, con un formato muy compacto y una pantalla nítida que rinde por encima de su rango.

El tamaño y el peso permiten sujetarlo con una sola mano durante trayectos largos sin fatiga. La luz frontal ajustable y el modo oscuro amplían mucho los escenarios de uso: del sofá por la noche al banco del parque a mediodía, sin reflejos molestos.

Los 16 GB dan margen real para miles de libros y cómics ligeros, y el puerto USB-C agiliza la carga respecto a generaciones anteriores.

Pantalla y rendimiento

La pantalla de 6″ a 300 ppp ofrece una buena definición para texto fino y tipografías con serif. El contraste es homogéneo y, jugando con tamaño de fuente, interlineado y márgenes, hemos leído capítulos largos sin notar cansancio visual.

Los pasos de página son fluidos y el refresco apenas distrae. Si vienes de un lector básico sin luz, el salto es evidente: el control de intensidad permite leer en cama sin encender la lámpara, y el modo oscuro ayuda en ambientes muy tenues.

Para PDF sencillos funciona, pero como en casi cualquier 6″, la experiencia mejora mucho si conviertes a formato fluido (EPUB/Kindle) para evitar zoom y desplazamientos.

Batería, conectividad y mantenimiento

Con uso realista (30–60 minutos diarios, brillo medio y Wi-Fi desconectado salvo sincronizaciones), nos ha durado semanas entre cargas; no siempre alcanza las “6 semanas”, pero la autonomía es holgada.

La recarga por USB-C con adaptador de 9 W nos ha tardado menos de dos horas, un punto muy práctico si sueles leer a diario. La conectividad Wi-Fi de doble banda facilita la compra y la sincronización de progreso, subrayados y diccionarios.

El flujo de envío “por conversión” sigue siendo recomendable para que EPUB, DOCX o PDF se ajusten bien al motor de maquetación del Kindle. El dispositivo admite accesibilidad útil (invertir blancos/negros, ampliar tipos, interlineado y márgenes), suficiente para adaptar la lectura a tu vista.

Diseño y uso diario

El chasis es minimalista y agradable al tacto. La ausencia de botones físicos de paso de página mantiene el frontal limpio, aunque si eres de pulsar botones laterales lo notarás. La interfaz es clara, rápida para abrir libros y ajustar parámetros sin perderte en menús.

Para organizar bibliotecas grandes, las colecciones funcionan, pero la gestión sigue siendo mejorable si te gusta una clasificación meticulosa desde el propio lector.

Ojo: no es resistente al agua; si lees en piscina o playa, mejor funda protectora. El ecosistema y la tienda integrados son un plus si quieres descubrir y tener siempre algo que leer sin complicarte.

RESUMEN

Si quieres un e-reader ligero, con muy buena nitidez, luz frontal y carga USB-C para leer a diario en cualquier parte, este Kindle cumple con nota; si priorizas resistencia al agua o botones dedicados de paso de página, conviene valorar otras gamas.

Me ha gustado

  • Pantalla 300 ppp con luz frontal
  • Peso y tamaño muy contenidos
  • Autonomía sólida y carga USB-C rápida
  • 16 GB para una biblioteca amplia

No me convence

  • Sin resistencia al agua
  • Sin botones físicos para pasar página
  • Organización de colecciones mejorable
  • Requiere conversión para sacar partido a algunos formatos

5. Kobo Clara BW

Compacto, con luz cálida e impermeable.

Ebook reader Kobo Clara Bw
  • Dimensiones y peso: 160 g
  • Pantalla: 6″ E Ink Carta 1300 antirreflejos, ComfortLight Pro y Modo oscuro
  • Almacenamiento: 16 GB
  • Batería: semanas de uso por carga (dato del fabricante)
  • Conectividad y puertos: Bluetooth para audiolibros; USB-C (carga)
  • Resistencia al agua: IPX8 (hasta 60 min a 2 m)

El Kobo Clara BW cabe en casi cualquier bolso y la pantalla de tinta E Ink Carta 1300 responde con buen contraste y cambios de página rápidos.

La luz frontal ComfortLight Pro marca la diferencia: puedes regular no solo el brillo, también la temperatura de color para reducir la luz azul por la noche. Los 16 GB dan margen para una biblioteca amplia, y la resistencia al agua IPX8 aporta tranquilidad si lees en la bañera, la piscina o te pilla un chaparrón.

Pantalla y rendimiento

La diagonal de 6″ ofrece un texto muy nítido y sin reflejos incluso a pleno sol. Activar el Modo oscuro nos ha venido bien en entornos muy tenues y, jugando con tamaño de fuente, márgenes e interlineado, hemos leído durante horas sin fatiga visual.

El nuevo panel Carta 1300 acelera el paso de página y reduce artefactos: el refresco es discreto y la navegación por la interfaz se siente ágil para consultar diccionario o subrayar. Para PDF sencillos cumple, pero como en cualquier 6″ se disfruta más si conviertes a un formato fluido (EPUB) para evitar zoom y desplazamientos constantes.

Batería, conectividad y mantenimiento

Con lecturas diarias de 30–60 minutos, brillo medio y sin abusar del Bluetooth, la autonomía nos ha dado varias semanas entre cargas.

El USB-C simplifica la recarga y evita andar con cables antiguos. El Bluetooth está pensado para audiolibros de Kobo con auriculares o altavoz inalámbrico; si ya alternas lectura y audio, es un plus práctico. La tienda de Kobo y la opción Kobo Plus (prueba de 30 días) facilitan tener siempre algo que leer sin conectar el dispositivo a un ordenador.

Como mantenimiento, recomendamos mantener el firmware al día y usar una funda con tapa: protege el panel y te permite suspender/activar al cerrar o abrir.

Diseño y uso diario

Nos ha resultado cómodo de sujetar con una sola mano; el chasis tiene buen agarre y no resbala. La ausencia de botones físicos de paso de página mantiene el frontal limpio; si vienes de un lector con botones laterales, necesitarás un breve periodo de adaptación al gesto táctil.

La interfaz es clara para crear colecciones y ajustar parámetros, y la impermeabilidad IPX8 aporta una capa extra de tranquilidad en vacaciones. No hemos visto certificación de resistencia a golpes, así que mejor evitar caídas y usar protector de pantalla si eres de llevarlo en mochila.

RESUMEN

Si quieres un e-reader compacto, con luz cálida regulable, audiolibros por Bluetooth y resistencia al agua para leer en cualquier parte, el Clara BW nos parece una apuesta sólida; si prefieres botones físicos o una pantalla mayor para PDF exigentes, valoraríamos otro formato.

Me ha gustado

  • ComfortLight Pro (brillo y tono cálido)
  • IPX8: tranquilidad en agua
  • Rápido en paso de página (Carta 1300)
  • USB-C y 16 GB de espacio

No me convence

  • Sin botones para pasar página
  • Experiencia justa con PDF complejos en 6″
  • Audiolibros limitados al ecosistema Kobo
  • Dimensiones oficiales no detalladas en la ficha

4. PocketBook Verse Pro

Botones, luz y resistencia al agua.

Pocket Verse Pro
  • Dimensiones y peso: 18,1 cm (alto); 186 g
  • Pantalla: 6″ E-Ink, 1072 × 1448 px, luz frontal ajustable
  • Almacenamiento: 16 GB / 8 GB
  • Batería: no especificada (ión-litio)
  • Conectividad y puertos: Wi-Fi y Bluetooth; USB (tipo no indicado)
  • Resistencia al agua: IPX8 (sumergible hasta 60 min a 2 m)

Yo lo definiría como un e-reader muy completo para quien busca leer “a su manera”: admite EPUB sin ataduras, reproduce MP3 por Bluetooth y puedes cargar libros por USB o mediante Adobe Digital Editions sin depender de una sola tienda.

Es compacto y, con 186 g, lo hemos sujetado con una sola mano durante trayectos sin cansancio. La luz frontal ajustable permite leer de noche sin lámpara, y la resistencia al agua IPX8 da tranquilidad si te gusta leer en bañera o piscina.

Pantalla y rendimiento

La E-Ink de 6″ con 1072 × 1448 px ofrece texto nítido y contraste homogéneo para novela, ensayo y no ficción.

El paso de página con botones físicos (además del toque) es rápido y cómodo; nos ha encantado poder leer con guantes finos o con las manos húmedas usando solo los botones.

El táctil responde bien en seco, pero tras salpicaduras puntuales puede registrar toques erráticos; en esos casos preferimos los botones. La iluminación cumple, aunque a tonalidades muy cálidas hemos notado ligera no uniformidad hacia el borde inferior: no impide leer, pero conviene saberlo si eres exigente con la luz. Con PDF sencillos funciona, aunque en 6″ se disfruta más si conviertes a EPUB para evitar zoom y desplazamientos.

Batería, conectividad y mantenimiento

La autonomía no se declara en la ficha, pero con lecturas de 30–60 minutos diarios y brillo medio hemos obtenido varias sesiones antes de recargar. La conexión Wi-Fi agiliza sincronizaciones y acceso a tienda; el Bluetooth nos ha servido para audiolibros en MP3 con auriculares. Buen punto que el lector juegue muy bien con Calibre y ADE: si sueles usar biblioteca pública o compras en varias tiendas, la carga por USB es directa.

Como mantenimiento, recomendamos actualizar firmware y usar funda con tapa (suspende/activa al cerrar/abrir y protege la pantalla).

Diseño y uso diario

El chasis es ligero y ofrece agarre seguro. Agradecemos los botones de avance/retroceso, aunque están en el borde inferior: a nosotros nos habría resultado aún más cómodo en los laterales. La interfaz es completa (diccionarios, subrayados, colecciones), pero no es la más rápida del segmento: al saltar entre libros o menús complejos puede tardar un poco.

También hemos percibido en silencio un leve “clic/zumbido” coincidiendo con algunos refrescos de pantalla; es sutil, pero si lees en total silencio quizá lo notes.

RESUMEN

Si buscas libertad de formatos, botones físicos, luz integrada y resistencia al agua en 6″, el Verse Pro encaja muy bien; si priorizas máxima velocidad, una pantalla mayor o iluminación absolutamente uniforme, valoraríamos alternativas de otra gama.

Me ha gustado

  • IPX8: puedes leer sin miedo a salpicaduras
  • Botones + táctil para pasar página
  • Ecosistema abierto (EPUB/ADE) y buena integración con Calibre
  • Bluetooth para MP3 y luz frontal regulable

No me convence

  • Táctil ocasionalmente inestable con humedad
  • Luz no totalmente uniforme a tonos cálidos
  • Rendimiento algo lento en menús/cambios de libro
  • Botones colocados abajo (preferiríamos laterales)

3. Kobo Clara Colour 

Color para leer y subrayar sin reflejos. Versátil, y un modelo a tener en cuenta si te atrae la tinta electrónica a color en un formato ligero.

Kobo clara colour
  • Dimensiones y peso: 160 g
  • Pantalla: 6″ E-Ink Kaleido 3 a color, antirreflejos, ComfortLight Pro y Modo oscuro; 1280 × 720
  • Almacenamiento: 16 GB
  • Batería: hasta 6 semanas por carga
  • Conectividad y puertos: Wi-Fi, Bluetooth (audiolibros Kobo), USB
  • Resistencia al agua: IPX8 (2 m, 60 min)

El tamaño de 6″ permite llevarlo a todas partes y la luz ComfortLight Pro marca la diferencia: puedes ajustar brillo y temperatura cálida para reducir la luz azul por la noche. Poder resaltar y colorear pasajes añade una capa útil al estudio y a la lectura con notas, y ver portadas, mapas o esquemas con color mejora el contexto sin distraer.

Pantalla y rendimiento

La tecnología Kaleido 3 ofrece una experiencia particular: el color se percibe suave/pastel, suficiente para cubiertas, gráficos sencillos, manga a color o libros infantiles, mientras que el texto en blanco y negro mantiene un buen nivel de nitidez para novela y ensayo.

En interiores con poca luz, hemos preferido usar algo de iluminación frontal para ganar contraste general; con luz ambiente media o exterior, la pantalla se ve limpia y sin reflejos.

El paso de página es correcto, con algún refresco completo en cambios de tamaño de letra o al subrayar, pero no nos ha impedido leer durante largos ratos. Para PDF y cómic “pesado”, el panel de 6″ se queda justo: se puede, aunque se disfruta más si conviertes a formato fluido (EPUB) o eliges archivos optimizados para 6″.

Batería, conectividad y mantenimiento

Con sesiones de 45–60 minutos, brillo medio y Wi-Fi puntualmente para sincronizar, la autonomía nos ha dado varias semanas entre cargas.

La carga por USB es sencilla y la conectividad Bluetooth permite escuchar audiolibros de Kobo con auriculares/altavoz inalámbrico cuando necesitas descansar la vista.

Los 16 GB alcanzan para una biblioteca amplia de libros; si piensas almacenar muchos cómics a color, conviene gestionar y depurar con frecuencia para no saturar. El flujo de uso con tienda Kobo/Kobo Plus es directo y, si prefieres transferir desde el PC, funciona como una unidad de almacenamiento con cable.

Diseño y uso diario

Nos ha resultado ligero y cómodo de sujetar con una sola mano; el chasis ofrece buen agarre. La interfaz es clara para ajustar fuentes, márgenes, interlineado, modo oscuro y tono cálido de la luz. La resistencia al agua IPX8 aporta tranquilidad si lees cerca de la piscina o en la bañera.

No dispone de botones físicos de paso de página: todo se hace con gestos táctiles, a los que te adaptas en poco tiempo. En cuanto a velocidad, hablamos de un rendimiento estable, aunque no tan “instantáneo” como en lectores monocromo de gama alta; nada dramático, pero conviene tenerlo en cuenta si vienes de un modelo muy rápido en blanco y negro.

RESUMEN

Si quieres un e-reader ligero y resistente al agua, con luz cálida y color para portadas, subrayados, esquemas y cómics ligeros sin sacrificar portabilidad, el Clara Colour nos parece una opción muy equilibrada; si priorizas la máxima nitidez de texto o lees PDF/cómic exigente, valoraríamos pantallas mayores o modelos en blanco y negro.

Me ha gustado

  • ComfortLight Pro (brillo y tono cálido)
  • Color útil para portadas, mapas y esquemas
  • IPX8 y solo 160 g
  • Bluetooth para audiolibros Kobo

No me convence

  • Color con acabado tenue/pastel
  • Solo 16 GB (ajustado para cómic)
  • Sin botones de pasar página
  • Rendimiento menos “instantáneo” que B/N de gama alta

2. Kobo Libra Colour 

Color sin renunciar a botones físicos y a un tamaño manejable.

Kobo Libra Color
  • Dimensiones y peso: 16,1 cm (alto); ~200 g
  • Pantalla: 7″ E-Ink Kaleido 3 a color, antirreflejos, ComfortLight PRO (brillo y temperatura)
  • Almacenamiento: 32 GB
  • Batería: ión-litio
  • Conectividad y puertos: USB; Bluetooth para audiolibros (según ficha); Wi-Fi
  • Resistencia al agua: IPX8 (hasta 2 m, 60 min)

En nuestras pruebas, el panel Kaleido 3 aporta portadas, mapas y esquemas en color sin reflejos, y la luz ComfortLight PRO permite ajustar tanto brillo como calidez para reducir la luz azul por la noche. Los 32 GB se agradecen si combinas novela con cómic ligero o libros con ilustraciones.

Pantalla y rendimiento

En blanco y negro el texto se ve nítido; con color, el acabado es suave/pastel (propio de esta tecnología) y el fondo resulta algo más granulado que en lectores monocromo.

En interiores muy tenues hemos preferido subir algo la luz frontal para ganar contraste; a plena luz la lectura es cómoda y sin brillos. La diagonal de 7″ ofrece más aire que un 6″ para gráficos, cómic sencillo o PDFs poco densos, aunque para PDF complejos seguimos recomendando convertir a EPUB o usar archivos optimizados para 7″.

El paso de página es fluido y los botones físicos responden perfecto si lees con una sola mano o con guantes.

Escritura, batería y audio

La compatibilidad con Kobo Stylus 2 (se vende por separado) nos ha permitido subrayar y anotar en color directamente sobre el libro y en libretas dedicadas. Para notas breves funciona muy bien; para escritura extensa, el tamaño de 7″ no sustituye a una libreta grande.

La batería aguanta varias jornadas de lectura con brillo medio; el gasto aumenta si mantienes la luz alta y usas color con frecuencia. Para audiolibros Kobo, el Bluetooth simplifica el uso con auriculares/altavoz.

Diseño y uso diario

El formato asimétrico con empuñadura y botones de paso de página nos ha resultado comodísimo; el peso ronda los 200 g y la textura trasera mejora el agarre.

La impermeabilidad IPX8 aporta tranquilidad en bañera, piscina o playa (enjuagando después con agua dulce). La interfaz de lectura es amplia en ajustes (fuentes, márgenes, interlineado, modo oscuro), y la biblioteca permite crear colecciones para organizar grandes catálogos; con USB puedes cargar tus propios archivos sin complicaciones.

RESUMEN

Si quieres un e-reader a color con 7″, botones físicos, anotación en pantalla y resistencia al agua para alternar novela con contenido ilustrado, el Libra Colour encaja muy bien; si priorizas el máximo contraste en texto puro o trabajas muchos PDF exigentes, nos iríamos a un lector B/N de alta nitidez o a una pantalla mayor.

Me ha gustado

  • 7″ con Kaleido 3: color útil para portadas, mapas y esquemas
  • Botones y diseño ergonómico asimétrico
  • ComfortLight PRO (brillo y tono cálido)
  • 32 GB e IPX8; notas en color con Stylus 2

No me convence

  • Menor contraste/nitidez que un B/N de gama alta
  • Requiere más luz en interiores muy oscuros
  • PDF y cómic pesado siguen justos en 7″
  • Stylus 2 se vende aparte y añade coste

1. Kindle Colorsoft

7″ a color dentro del ecosistema Kindle. El mejor libro electrónico de nuestra prueba.

Kindle Colorsoft
  • Dimensiones y peso: 127,6 × 176,7 × 7,8 mm; 215 g
  • Pantalla: 7″ “Colorsoft” (E-Ink Kaleido 3), 300 ppp en B/N y 150 ppp en color; luz cálida y brillo ajustables
  • Almacenamiento: 16 GB
  • Batería: hasta 8 semanas
  • Conectividad y puertos: Wi-Fi 2,4/5 GHz; Bluetooth (VoiceView/audio); USB-C
  • Resistencia al agua: IPX8 (2 m/60 min)

Es el primer Kindle “mainstream” a color. Mantiene la lectura nítida en B/N y añade color para portadas, mapas o ilustraciones.

A cambio, el fondo se percibe más gris/granuloso que en un lector monocromo puro y los colores son suaves (propios del e-ink a color). Si ya usas Tienda Kindle/Prime/Unlimited y quieres color sin perder autonomía e IPX8, para mí es el mejo; para novela “solo texto”, te recomiendo Paperwhite por contraste.

Pantalla y rendimiento

El texto a 300 ppp se ve bien, pero el fondo no es tan “blanco papel” como en un lector B/N puro; en interior suele agradecer algo más de luz.

El color (150 ppp) cumple con un acabado pastel: suficiente para portadas, infografías y subrayados multicolor. En cómic y PDF a 7″ hay que tirar de zoom y el paso de página se ralentiza un poco cuando hay mucha imagen.

Batería, conectividad y mantenimiento

Aguanta varias semanas de lectura típica y se carga por USB-C (sin adaptador en la caja). Tienes Wi-Fi de doble banda y Bluetooth para audio/VoiceView. Son 16 GB sin microSD; el contenido comprado queda además en la nube.

💡Consejo práctico: si quieres PDF en color, envíalos con Send-to-Kindle (web/app) para que lleguen convertidos y con márgenes recortados; al copiarlos por USB pueden quedarse en grises.

Diseño y uso diario

Formato cómodo y ligero, con interfaz Kindle conocida. Me parece útil el resaltado en varios colores para estudio o no-ficción. Color de página da lectura con fondo negro dentro del libro, pero no hay modo oscuro global.

RESUMEN

La resistencia IPX8 suma tranquilidad en piscina o bañera. Esta versión estándar no trae carga inalámbrica ni sensor de luz automática (eso queda para la Signature Edition).

Me ha gustado

  • E-ink a color sin reflejos con luz cálida ajustable
  • IPX8, USB-C y buena autonomía
  • Envío sencillo de documentos (Send-to-Kindle)
  • Ecosistema Kindle (Prime/Unlimited, diccionarios, highlights en color)
  • Bluetooth para audiolibros y accesibilidad

No me convence

  • Menor contraste que un lector B/N (fondo más gris)
  • Color a 150 ppp y tonos suaves; 7″ justo para cómic/PDF
  • Sin modo oscuro real a nivel de sistema
  • 16 GB sin microSD
  • Portadas y tratamiento de “sideload” menos pulidos; PDF en color mejor vía Send-to-Kindle que por USB

Comparativa entre los ebooks readers analizados

Modelo Pantalla (tamaño / tipo) Nitidez Luz / Calidez Botones pág. IPX8 Almacenamiento Conexión (Wi-Fi / BT) Peso Mejor para
Woxter Scriba 6″ E-Ink Pearl (B/N) 1024×758 Sin luz No 4 GB + microSD USB (sin Wi-Fi/BT) Lectura básica sin distracciones
Amazon Kindle (base) 6″ E-Ink (B/N) 300 ppp Luz frontal (sin cálida) No No 16 GB Wi-Fi / — 158 g Novela diaria en formato compacto
Kobo Clara BW 6″ E-Ink Carta 1300 (B/N) 300 ppp Luz + cálida (ComfortLight PRO) No 16 GB Wi-Fi / BT (audiolibros) ~160 g Lectura intensiva, noche y agua
PocketBook Verse Pro 6″ E-Ink (B/N) 1072×1448 Luz ajustable 8–16 GB Wi-Fi / BT (MP3) 186 g Botones, formatos abiertos y agua
Kobo Clara Colour 6″ E-Ink Kaleido 3 (color) 1280×720 (B/N nítido / color ~150 ppp) Luz + cálida (ComfortLight PRO) No 16 GB Wi-Fi / BT (audiolibros) 160 g Portabilidad con color para mapas/esquemas
Kobo Libra Colour 7″ E-Ink Kaleido 3 (color) 1680×1264 (B/N 300 ppp / color 150 ppp) Luz + cálida (ComfortLight PRO) 32 GB Wi-Fi / BT (audiolibros) ~200 g Color con más pantalla y botones
Kindle Colorsoft 7″ E-Ink Colorsoft (Kaleido 3) B/N 300 ppp / color 150 ppp Luz + cálida (invierte página en libro) No 16 GB Wi-Fi / BT (VoiceView/audio) 215 g Ecosistema Kindle con color y IPX8

Guía práctica (y al grano) para elegir tu e-reader en 2025

Guía para elegir un ebook reader

Elegir lector no va solo de “qué pantalla tiene”, sino de cómo vas a conseguir y organizar tus libros, qué tal se ve a la hora que lees y qué esperas del ecosistema.

Aquí va mi criterio, tras comparar especificaciones, guías fiables y la letra pequeña de cada marca, sumado a lo que ya hemos analizado de Kobo y Kindle.

Lo primero: ¿blanco y negro o color?

Blanco y negro (E Ink Carta 1200/1300)

Es la opción más nítida para novela y ensayo: letra más definida, fondo más limpio y menos “textura”. Si tu prioridad es leer texto durante horas, las pantallas B/N siguen siendo las más descansadas. (La generación Carta 1300 acelera pasos de página y mejora contraste frente a generaciones previas). The Verge

Color (E Ink Kaleido 3 / Amazon Colorsoft)

Añade portadas y resaltados a color, mapas, tablas, mangas y cómics “con vida”, pero con concesiones: el color va a 150 ppp y el filtro de color añade grano y algo de “papel reciclado” al fondo; para igualar contraste, tendrás que subir un poco la luz frontal. Útil si lees guías, cómic, infantil o técnicos, menos si solo devoras prosa.

💡TIP Ediciones Pinsapar: si el 90% de lo que lees es texto, B/N. Si el color te aporta (cómic, mapas, resúmenes marcados por colores), entonces Kaleido 3/Colorsoft sí tiene sentido. The Verge

Tamaño de pantalla: 6″, 7″ u 8″

  • 6″ (Kobo Clara, Kindle base/Colorsoft 7″ es ya el paso siguiente): ultracompacto, pesa poquísimo; perfecto para novela “de bolsillo”.
  • 7″ (Kobo Libra Colour, Paperwhite/Colorsoft): el punto dulce hoy; cabe en casi cualquier bolso, pero gana área para tipografías cómodas, mapas y PDFs simples. The Verge
  • 8″ o más: ya “casi tablet” en tamaño: mejor para cómic y PDF denso, peor para llevar en vaqueros.

Luz frontal y calidez

Busca iluminación uniforme y temperatura de color (modo cálido/ámbar) para no desvelarte. Kobo lo llama ComfortLight PRO y permite ajustar brillo y calidez; en Amazon puedes regular luz cálida y (en Colorsoft) invertir fondo (blanco→negro) con “Color de página”.

💡Ojo: en pantallas a color el fondo parece más gris; con un poco más de luz queda perfecto.

Ecosistema y cómo metes tus libros

Amazon (Kindle)

  • Compra inmediata, Kindle Unlimited, Prime Reading y la mejor sincronización entre dispositivos de su app.
  • Tus EPUB/PDF/DOCX entran con Send to Kindle (convierte y manda por nube). Si vienes de EPUB, funciona mejor de lo que su nombre sugiere.
  • Pegas: es un jardín más cerrado: salida de anotaciones limitada y otras tiendas no integran sus compras.

Kobo

  • Catálogo amplio, sin anuncios en la interfaz y formatos más abiertos de serie.
  • Biblioteca pública: integración nativa con OverDrive (donde esté disponible) para prestar libros desde el propio e-reader. En España el préstamo se gestiona con eBiblio y Adobe Digital Editions (traslado por cable), no OverDrive. The Verge
  • Leer más tarde: tras el cierre de Pocket, Kobo integra Instapaper oficialmente para enviar artículos al lector. The Verge+1

PocketBook y otros

  • Suelen aceptar más formatos y a veces microSD, y permiten tiendas “neutras”. La experiencia de tienda y apps es menos homogénea, pero para “USB y a leer” funcionan de maravilla.

💡Si usas bibliotecas públicas en España: confirma el flujo eBiblio → ADE → e-reader; con Kobo y PocketBook va bien por cable (ACSМ/Adobe DRM).

Botones, ergonomía y peso

Si lees mucho en transporte o con una mano, los botones dedicados (Kobo Libra Colour, algunos PocketBook) son gloria: pasas página sin mover el pulgar sobre la pantalla.

El diseño asimétrico también ayuda al agarre. Si todo tu uso es sofá-cama, el táctil puro te sirve.

Resistencia al agua

Las certificaciones IPX8 (Kobo Libra Colour, Kindle Colorsoft) permiten “bañera/piscina sin dramas” (inmersión accidental). No es para bucear, pero sí para estar tranquilo con salpicaduras.

Notas y stylus

¿Subrayas y escribes? El Kobo Libra Colour admite Kobo Stylus 2 para garabatos y notas en color (útil para estudio ligero). Si tu día a día es tomar apuntes serios y trabajar PDF grandes, salta a 8″–10″ con dispositivos orientados a notas.

Audiolibros y Bluetooth

Si quieres escuchar audiolibros, verifica Bluetooth (Kindle y Kobo color lo ofrecen) y el ecosistema: en Kobo se reproducen audiolibros de Kobo; en Kindle, los de Audible integran mejor. Para podcasts/música, un móvil sigue siendo mejor.

Archivos y PDF

  • EPUB: fluye, remaqueta y ajustas letra. Es el formato rey fuera de Amazon (y en Amazon… vía conversión).
  • PDF: piensa en tamaño de pantalla. En 6″ se sufre (zoom, pan), en 7″ va “pasable” si la maquetación ayuda; para manuales, códigos o PDF escaneados, más pulgadas = mucha paz.

Batería realista

Todas prometen “semanas”. Lo sensato: B/N aguanta más a igual brillo; color pide algo más de luz para un contraste agradable, así que cárgalo algo antes. Aun así, siguen siendo muy superiores a una tablet si lees a diario.

Almacenamiento y microSD

16 GB basta para miles de EPUB. Si quieres cómic y manga (archivos pesados), mejor 32 GB o modelos con microSD (más comunes en PocketBook). El Kobo Libra Colour trae 32 GB; el Kindle Colorsoft estándar, 16 GB.

Recomendaciones rápidas por perfil

  • Kobo: Google Drive/Dropbox y “leer más tarde” con Instapaper. Lifewire+1
  • Solo leo novela y quiero la mejor letra → Un B/N de 6–7″ con luz cálida. (Más nitidez y fondo más limpio.) The Verge
  • Quiero color (portadas, mapas, cómic ligero) sin perder portabilidad7″ a color (Kaleido 3 / Amazon Colorsoft). Ten en mente sus concesiones de contraste.
  • Vivo de la biblioteca pública en España → Kobo o PocketBook + Adobe Digital Editions (eBiblio) para transferir por cable; si tienes acceso a OverDrive (fuera de ES), Kobo integra el préstamo en el propio lector.
  • Subrayo y tomo notas manuscritas → 7″ con Stylus (Kobo Libra Colour) para lo básico; si es tu día a día, valora pantallas más grandes.
  • Quiero enviar mis documentos en dos toques
  • Kindle: Send to Kindle (EPUB, PDF, DOCX…) y sincronizado en la app.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra