, ,

La Sima de las Palomas de Teba

 La Prehistoria te está esperando… a siete metros bajo tierra.

Una sima que es mucho más que una grieta en la roca. Es una grieta en el tiempo, que nos deja mirar cómo eran nuestros antepasados hace decenas de miles de años. Y este libro es la guía perfecta para entender su importancia.

POWERED-BY-STRIPE

Un rincón escondido con 40.000 años de historia

En lo profundo del Tajo del Molino de Teba, en Málaga, se esconde una pequeña sima de apenas siete metros de profundidad. Puede que no impresione a primera vista… pero no te dejes engañar: estás ante un tesoro arqueológico, una ventana al tiempo en la que vivieron los neandertales y los primeros Homo sapiens.

La Sima de las Palomas de Teba forma parte de un complejo kárstico investigado desde los años 70 y es, sin duda, una de las joyas prehistóricas menos conocidas (pero más prometedoras) del sur de la Península Ibérica.

¿Qué nos revela esta sima?

  • Estratigrafía paleolítica bien conservada: gracias a su forma cerrada, la sima ha protegido restos durante milenios.
  • Presencia documentada de neandertales (Homo sapiens neanderthalensis) y humanos modernos (Homo sapiens sapiens).
  • Numerosos útiles de sílex tallado, usados especialmente para labores de carnicería (sí, aquí no se pintaba, aquí se comía).
  • Datos arqueométricos que reconstruyen el entorno: clima, fauna, vegetación, y patrones de ocupación humana.

Una investigación que permite analizar de cerca la transición del Paleolítico medio al superior, uno de los cambios más apasionantes de nuestra historia evolutiva.

Ciencia colaborativa al más alto nivel

Entre 2011 y 2012 se llevaron a cabo campañas arqueológicas intensivas, y desde entonces los análisis han seguido en laboratorios de todo el mundo. En total, han participado:

  • Casi 50 investigadores
  • Más de 20 instituciones internacionales
  • Equipos especializados en arqueología, antropología, paleontología, arqueometría y geología

Este nivel de colaboración científica solo se da en yacimientos con gran proyección de futuro, y la Sima de las Palomas de Teba ya está en esa liga.

Un libro para poner en valor lo invisible

Este libro nace con un objetivo claro: compartir este conocimiento con la sociedad. Porque lo que no se conoce, no se protege. Y este yacimiento merece estar en el radar del patrimonio andaluz y nacional.

Aquí no se habla solo de huesos y piedras. Se habla de nuestra historia evolutiva, de cómo vivíamos y sobrevivíamos, de las herramientas que usábamos y los entornos que habitábamos. Y sobre todo, de cómo el legado neandertal sigue entre nosotros (spoiler: más de lo que crees).

Editorial

Formato

Tapa Blanda

Idioma

Español

Año de publicación

2019

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “La Sima de las Palomas de Teba”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra