, ,

Málaga en el Origen del Arte Prehistórico Europeo

15,00 

Explora la Málaga más antigua como nunca antes.

Este libro no es solo una guía, es una llamada de atención sobre lo que estamos dejando pasar desapercibido: uno de los patrimonios prehistóricos más importantes de Europa está en Málaga… y aún no lo hemos contado bien.

Por suerte, ahora sí tenemos un punto de partida.

POWERED-BY-STRIPE

Un tesoro prehistórico escondido a plena vista

Esta guía no es un simple listado de yacimientos. Es una puerta de entrada al pasado más remoto de Málaga, y a uno de los legados prehistóricos más importantes de Europa. Si te interesa saber quiénes fueron los primeros artistas del continente, Málaga tiene mucho que decir… y este libro te lo cuenta.


¿De qué va esta guía?

Málaga en el Origen del Arte Prehistórico Europeo está pensada como una herramienta útil para cualquier persona interesada en los orígenes de la provincia, sus principales emplazamientos arqueológicos y, sobre todo, el valor del patrimonio prehistórico que alberga. Una joya desconocida que, paradójicamente, tenemos delante de nuestras narices.

La provincia malagueña conserva un registro arqueológico de primer nivel mundial, con cuevas naturales como:

  • La Pileta
  • El Gato
  • Ardales
  • El Tesoro
  • Nerja

Estas cuevas fueron refugio, taller, y santuario de nuestros ancestros desde hace más de 80.000 años, lo que sitúa a Málaga como clave en el origen del arte rupestre europeo y en la formación de la Cultura Mediterránea.

Más que cuevas: una lección de historia viva

Esta guía nace también de una preocupación: el desconocimiento generalizado sobre este patrimonio —tanto en el ámbito educativo como social— que impide que se valore en su justa medida. Y no hablamos solo de piedras con dibujos, hablamos de:

  • El comportamiento simbólico del Paleolítico
  • El paso a un mundo productor: el Neolítico
  • Las claves del surgimiento de las sociedades actuales

Los autores desmenuzan de forma clara y accesible esta evolución, con ayuda de textos divulgativos, imágenes y referencias científicas difíciles de encontrar si no eres investigador.

¿Qué encontrarás en el libro?

  • Un recorrido cronológico por los yacimientos clave de la Prehistoria malagueña
  • Información esencial, clara y amena de cada fase y lugar
  • Referencias científicas de investigaciones actuales
  • Y como broche final: fichas prácticas de visitas, con contactos, localizaciones y todo lo que necesitas para organizar tu propia ruta prehistórica por la provincia

¿Quiénes son los autores?

Los investigadores que firman esta obra llevan más de 30 años excavando, documentando y defendiendo el patrimonio prehistórico de Málaga. Han trabajado directamente en:

  • Cuevas de Ardales
  • Cuevas del Canta (Tesoro, Higuerón, Victoria)
  • La cueva del Gato
  • La necrópolis de las Aguilillas, entre otros yacimientos

Además, mantienen relaciones activas con universidades y centros de investigación internacionales, incorporan nuevas tecnologías para preservar mejor los restos, y logran llevar a cabo investigaciones con costes mínimos y máxima eficiencia científica. Todo esto, con una misión clara: hacer accesible este conocimiento a la ciudadanía.

Editorial

Formato

Tapa Blanda

Idioma

Español

Año de publicación

2019

ISBN

8494262300

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Málaga en el Origen del Arte Prehistórico Europeo”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Málaga en el Origen del Arte Prehistórico EuropeoMálaga en el Origen del Arte Prehistórico Europeo
15,00