, ,

Antigüedades de Ronda

20,00 

La primera gran mirada erudita sobre el pasado romano y medieval de Ronda, a través del manuscrito de un humanista del siglo XVII.

Antigüedades de Ronda es mucho más que un libro sobre ruinas romanas. Es una obra que reúne pasado clásico, mirada humanista y relato local. A través de la figura de Macario Fariñas del Corral, nos acerca a una forma de hacer historia en la que el pensamiento, la curiosidad y el compromiso con la memoria son inseparables.

POWERED-BY-STRIPE

El primer gran compendio histórico sobre Ronda y su pasado romano

El tránsito a la Edad Moderna vino acompañado de una inquietud creciente por recuperar el legado de las civilizaciones clásicas. Entre eruditos, anticuarios y estudiosos locales surgió una verdadera pasión por la cultura romana, sus instituciones, sus textos y su huella material. No fue solo una moda intelectual: fue una forma de reinterpretar el presente a través del pasado.

En este contexto nace la figura de Macario Fariñas del Corral, letrado rondeño del siglo XVII, cuya labor de recopilación, análisis y reflexión sobre el pasado romano y medieval de Ronda le convierte en uno de los primeros grandes cronistas locales de la ciudad.

Un manuscrito revelador

Este libro parte de la transcripción y estudio de un manuscrito atribuido a Fariñas del Corral, que constituye un documento excepcional tanto por su contenido como por su valor historiográfico. A través de sus páginas, se abordan:

  • El interés humanista por la cultura romana y su aplicación al ámbito local
  • El redescubrimiento de Acinipo, ciudad romana cercana a Ronda, y su interpretación histórica
  • Los avatares políticos, sociales e institucionales de Ronda desde la Edad Media hasta los albores de la Edad Moderna
  • Notas biográficas sobre personajes destacados de la ciudad
  • Una mirada temprana —y en muchos aspectos fundacional— al pasado de la Ciudad del Tajo

Más que arqueología: una obra de pensamiento histórico

Lo que distingue este libro no es solo su contenido documental, sino su perspectiva. No se limita a narrar hechos, sino que participa de una visión erudita y humanista de la historia, que intenta dar sentido al presente a través del conocimiento del pasado clásico. En ese sentido, el manuscrito de Fariñas no es solo una fuente, sino una manifestación del pensamiento ilustrado previo a la Ilustración.

Este volumen ofrece por primera vez un acceso claro, comentado y contextualizado a ese texto, convertido en una de las obras fundacionales sobre la historia de Ronda.

¿A quién va dirigido?

  • A investigadores de la historia local y la arqueología andaluza
  • A lectores interesados en la tradición humanista del siglo XVII
  • A estudiosos del redescubrimiento del mundo clásico en la Edad Moderna
  • A profesionales del patrimonio, guías culturales y docentes
  • A rondeños y rondeñas que deseen conocer el relato más antiguo sobre su ciudad
Editorial

Formato

Tapa Blanda

Idioma

Español

Año de publicación

2019

Nº de páginas

160

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Antigüedades de Ronda”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Antigüedades de RondaAntigüedades de Ronda
20,00