Saltar al contenido
  • INICIO
  • Libros
    • Colección Ancestros
    • Colección Catastro de Ensenada
    • Colección Micología Andaluza
    • Havaral de documentos históricos
    • Colección Biblioteca de Estudios de Ronda y la Serranía
    • Flora Baetica
    • Niños
    • Fuera de colección
  • Galeria
  • Noticias
  • Quiénes somos

Libros

Colección ancestros. Ediciones pinsapar
  • Málaga en el origen del arte prehistórico europeo
  • Cueva de Ardales
  • Sima de las Palomas de Teba
  • Las sociedades prehistóricas y la Arqueología de Conil en el contexto de la Banda Atlántica de Cádiz
Colección Catastro de Ensenada
  • El lugar de Júzcar según el Catastro de ensenada (1752-1761)
  • El lugar de Benarrabá
  • El lugar de Parauta
  • La villa de Benaoján
  • Igualeja a mediados del siglo XVIII según el Catastro de ensenada
Colección Havaral. Ediciones pinsapar
  • Los moriscos de Casarabonela
  • El libro de Apeos y Repartimientos del lugar de Benarrabá. Edición y estudio introductorio
Colección Estudios de Ronda y la Serranía
  • Antigüedades de Ronda
  • Sobre el Uso del Pendón Ceremonial en Ronda
  • La invencible villa de Benaoján
  • 100 extranjeros del siglo XX descubren Ronda y la Serranía.
  • Guía de campo de las setas de la Sierra de las Nieves
  • Setas comestibles y tóxicas de Andalucía
  • Las Setas en mi cocina
  • Guía de campo de las orquídeas de la provincia de Granada
  • Setas para niños
  • La Rioja y sus dinosaurios. Guía para jóvenes Paleontólogos.

  •  El Castillo de Monda en la historia, la arqueología y la memoria

 

 

 

 

 

 

 

 

 

© 2023 • Creado con GeneratePress