Una fortaleza entre dos mundos
El castillo de Monda se alza sobre el paisaje de la Sierra de las Nieves como un testigo silencioso de siglos de historia, conflictos y transformaciones. Levantado en el siglo XII bajo dominio almohade, fue un punto clave en el complejo entramado político y territorial que enfrentó a meriníes, nazaríes y castellanos durante los siglos medievales.
Este libro ofrece una visión completa y matizada de esta fortaleza malagueña, combinando historia, arqueología y memoria oral para restituirle el valor patrimonial y científico que merece, más allá de los usos turísticos o anecdóticos que han oscurecido su verdadera relevancia.
¿Qué aporta este libro?
- Un análisis detallado del origen, evolución y destrucción del castillo, especialmente durante los siglos XII al XV
- Estudio arquitectónico riguroso, centrado en los elementos conservados de época almohade y nazarí, únicos en la provincia de Málaga
- Valoración crítica sobre los usos contemporáneos del edificio y las intervenciones que ha sufrido
- Incorporación de fuentes orales y testimonios locales, que aportan una dimensión emocional y comunitaria a la historia del castillo
- Presentación de nuevos datos arqueológicos y documentales inéditos sobre el entorno inmediato del castillo
Más allá de la fortaleza: alquería, arrabal y territorio
El volumen no se detiene en la arquitectura militar. Incluye capítulos dedicados a:
- La cerca amurallada
- La antigua alquería islámica y su arrabal, origen del actual núcleo urbano
- La identificación y estudio de asentamientos altomedievales del entorno, muchos de ellos documentados por primera vez:
- Torrecilla
- Villares de Alpujata
- Cerrito Poleo
- Llanos del Concejo
- Moratán
- Arroyo de la Parra
- Gaimón
Todos estos enclaves permiten entender mejor la estructura del poblamiento rural en la frontera granadina durante los siglos finales de Al-Ándalus.
Un castillo con historia… y con memoria
El libro dedica su último capítulo a la figura de Rudolf Von Elsterman, excéntrico propietario del castillo en los años 70, y al proyecto de restauración del arquitecto Francisco Prieto Moreno, que nunca llegó a ejecutarse. A partir de este episodio, los autores reflexionan sobre los peligros de la «arqueología de urgencia» y el uso del patrimonio como justificación para proyectos turísticos que no siempre respetan los valores históricos de los lugares.
¿A quién va dirigido?
- A historiadores, arqueólogos y arquitectos especializados en patrimonio medieval andaluz
- A estudiantes de historia del arte, patrimonio y arqueología islámica
- A vecinos y vecinas de Monda interesados en conocer la historia real de su castillo
- A profesionales del turismo y la gestión cultural que busquen bases históricas para la puesta en valor del territorio
- A lectores sensibles al debate sobre conservación, memoria y usos del pasado
Valoraciones
No hay valoraciones aún.