Una guía botánica que va mucho más allá del catálogo de especies
Aunque se presenta como una guía sobre las orquídeas silvestres que crecen en la provincia de Granada, este libro es, en realidad, una obra integral sobre naturaleza, ciencia y belleza botánica. A través de un enfoque accesible pero riguroso, ofrece una visión completa sobre uno de los grupos vegetales más complejos y fascinantes del mundo vegetal.
Lejos de limitarse a enumerar especies y puntos de observación, esta guía abre las puertas al lector hacia aspectos poco divulgados pero fundamentales, como la biología reproductiva, la polinización, la etimología de los nombres científicos o las claves para su adecuada conservación.
Más que una guía: una introducción al mundo de las orquídeas silvestres
Este libro combina observación de campo, estudio científico y sensibilidad estética. En sus páginas encontrarás:
- Descripción detallada de las especies de orquídeas presentes en la provincia de Granada
- Indicaciones claras para su identificación y localización en la naturaleza
- Apartados explicativos sobre su biología, ecología y ciclo reproductivo
- Información sobre la importancia de su conservación
- Consejos prácticos sobre cómo fotografiarlas en su entorno natural sin dañarlas
Especialmente destacable es el apartado dedicado a la polinización y reproducción, que se apoya en fuentes clásicas y actuales —incluyendo a Charles Darwin, cuya obra sobre las orquídeas sentó las bases del estudio evolutivo de estas plantas.
Una obra con valor científico y divulgativo
El profesor de Botánica Juan Arroyo resume con precisión el espíritu del libro:
“Aunque formalmente es una guía sobre orquídeas granadinas, es mucho más que eso… Me ha resultado especialmente sorprendente por su calidad y por el recurso a las fuentes originales.”
Es un texto que no solo informa: también forma, educa y despierta el interés por la flora autóctona, ofreciendo herramientas para entender mejor nuestro entorno vegetal.
¿A quién va dirigida?
- A botánicos, naturalistas y profesionales del medio ambiente
- A fotógrafos de naturaleza que buscan conocer el sujeto antes de capturarlo
- A senderistas, excursionistas y amantes del campo andaluz
- A educadores ambientales y divulgadores científicos
- A cualquier lector curioso que quiera iniciarse en el mundo de las orquídeas ibéricas
Valoraciones
No hay valoraciones aún.